Con apenas un par de días de diferencia, los miembros de Filmattack hemos podido asistir a una nueva conferencia donde hemos ampliado nuestros conocimientos audiovisuales. En esta ocasión, profesionales de Eikenbank, encabezados por Itziar Mena (directora del Cluster Audiovisual de Euskadi) nos han explicado el concurso iniciado por esta entidad con el futuro de descubrir nuevos talentos y evitar que estos emigren fuera del País Vasco.
Lo cierto es que la propuesta viene cargada de suculentos premios para los finalistas en forma de becas y un gran premio final que consiste en la producción y emisión a través de la cadena pública vasca del proyecto ganador.
Itziar Mena, directora del Cluster Audiovisual de Euskadi
Sin embargo, las ventajas de participar en Eikenbank no acaban aquí ya que se organizará un “face to face” entre los participantes y algunas empresas del sector audiovisual con el objetivo de que los todavía estudiantes se den a conocer y que las productoras capten nuevas ideas y talentos.
Aquí es donde nos surgen unos sentimientos encontrados, ya que la persona o grupo ganador recibe una compensación económica por la cesión de los derechos de su proyecto para que éste sea desarrollado por EITB. Esto significa que el propietario de la idea no tiene ninguna competencia durante la elaboración de su producto. Su labor será la de contemplar durante meses cómo se lleva a cabo el proyecto.
En Filmattack esto ha generado algunas dudas de que este premio sea más gratificante que algunas de las otras becas que conceden a otros finalistas; pues probablemente, sea más importante en esta época de crisis impulsar a los estudiantes a que realicen prácticas en empresas en vez de alentarles a que cedan sus derechos para que otros realicen sus proyectos audiovisuales.
Además de las bases del concurso Eikenbank, también hemos recibido unas indicaciones básicas sobre cómo realizar un buen pitching, y también se nos ha relatado la importancia actual de la internacionalización de los productos audiovisuales. Esto último nos ha parecido una información más orientada a las grandes productoras y empresas audiovisuales que a estudiantes cuya máxima aspiración actualmente es poder colocarse laboralmente en cualquier área de la comunicación.
No es momento de perseguir nuestros sueños, sino de crear las bases necesarias para que esos deseos se hagan algún día realidad.
“El verdadero medio de ganar mucho consiste en no querer nunca ganar demasiado”
Filmattack
No hay comentarios:
Publicar un comentario