viernes, 5 de octubre de 2012

BUSCAR LOCALIZACIONES, ESA ARRIESGADA AVENTURA




La grabación del primer proyecto de Filmattack se acerca y, por eso, dos miembros de la productora hemos visitado una posible localización: un pequeño bosque con lago y riachuelo incluidos. El sitio sería ideal para ambientar nuestro cortometraje, si no fuera por unos cuantos inconvenientes que debemos tener en cuenta antes de desplazarnos a grabar con todo el equipo. Ya se sabe, nada es perfecto y nuestra primera localización no iba a ser menos.
Por eso, hemos enumerado los pros y los contras que se nos presentan.


VENTAJAS:

- El sitio tiene un ruido ambiente perfecto para nuestra historia. El sonido de los pájaros, el murmullo del riachuelo… ¡Ah, la naturaleza! Además, múltiples ruidos de procedencia desconocida ayudan a recrear el ambiente de tensión.

- No suelen verse muchas personas rondando, lo que evitaría la aparición de molestos extras involuntarios. En otro tipo de historias quizá no sería un problema, pero en la nuestra… no pega. Tampoco se escucha el molesto ruido de los coches porque no hay carreteras cerca. Así que ¡punto para el bosquecillo!

- El escenario ofrece montajes interesantes debido a la variedad de paisajes: paisaje selvático, campo abierto y un lago, entre otros. Además, hay que destacar los contrastes cromáticos gracias a las numerosas flores de colores y bayas rojas., sin olvidar la posibilidad de hacer planos generales espectaculares.




- La presencia del riachuelo permite posibilidades dramáticas que deben ser reflexionadas y estudiadas con detenimiento. Así, podría filmarse una escena en que la protagonista tuviese que saltar la corriente; un obstáculo natural que la atraparía irremediablemente. Canela en rama dramática, el amigo riachuelo. Bueno, igual no tanto, pero nos vendría bastante bien.

- Por último, el espacio está a mano para todas las integrantes del grupo, un punto a tener bastante en cuenta.



INCONVENIENTES:

- La protagonista tiene que correr por terrenos irregulares e infestados de bichos, lagartijas y plantas silvestres (¡Arrrgh, la naturaleza!). Si tenemos en cuenta que la actriz debe ser acompañada por la cámara y la pertiguista, como mínimo, la cosa se complica.

- Dificultad para mover los equipos por zonas empinadas, cuestas y lugares de muy difícil acceso y con un elevado riesgo de accidentes.

- Se debe prestar constante atención para no encuadrar edificios, una escultura enorme a la orilla del lago y, sobre todo, la basura que delata la presencia humana: Bolsas de plástico, latas de bebida y botes de yogur. Everywhere.



- Punto vital: el clima nos condiciona. Si llueve, los terrenos serán prácticamente intransitables y no podremos acceder a la mayoría de rincones que serían ideales para la acción en circunstancias normales. ¡A ver quién baja las cuestas llenas de barro con cámara y trípode! Pista: nosotras no.

- Aún con clima favorable, existe una gran dificultad para acceder a determinados escenarios para los que sólo hay un único sendero, que muchas veces es estrecho o está cubierto de vegetación.

- Por último, no podemos olvidar nuestras pretensiones en algunos planos: debemos ocultar el rostro de uno de los personajes al espectador mediante trucos de cámara. Esto es harto complicado en esta localización debido a la gran separación existente entre los árboles, lo que obligaría a la actriz a ocultarse en zonas poco agradables y, en algunas ocasiones, peligrosas.


Éstas han sido, por tanto, las conclusiones que hemos sacado de nuestra excursión explorativa. Ahora tocaría valorarlas y decidir si nos merece la pena la aventura en este emplazamiento antes de desplazarnos con los equipos o si nuestro plan B debería pasar a ser el plan A.

Importante: estar pendientes de la previsión del tiempo para los días de grabación. De momento, las noticias no son muy halagüeñas, pero no nos fiamos ni un pelo de los meteorólogos. A cruzar los dedos.


De vez en cuando vale la pena salirse del camino, sumergirse en un bosque. Encontrará cosas que nunca había visto


Yaiza Aldama y Laura Juan

4 comentarios:

  1. La historia del plan A y la del plan B es la misma?? Curiosidad.

    Si comento aquí si cuenta no? LJ?

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola a ti también, Josu!
    Te agradecería el comentario en nuestro blog si no fuese porque su escritura ha sido prácticamente una imposición moral y porque te muestras tan parco en palabras como siempre. Aún así, hablo en nombre de todo el equipo cuando te pido que te dejes caer por aquí más a menudo.

    En cuanto a tu pregunta, el plan A y el plan B no son historias distintas, sino localizaciones diferentes. En concreto, hemos tenido que cambiar el bosque por un aparcamiento cubierto. Eso significa que, aunque hemos mantenido el tema y el desarrollo principal de la narración, el cambio de localizaciones nos ha obligado a tener que replantearnos las posibilidades del escenario, qué tipo de planos podíamos hacer, la iluminación, etc. Todo esto con el material que habíamos pedido pensando en la primera localización (la del plan A) y con el trabajo desarrollado durante semanas sobre ese espacio.

    Y sí, si comentas aquí cuenta mucho más que en tu propio blog, incluso aunque tus mensajes sean más breves que un SMS.

    ¡¡Vuelve pronto!! xD

    PD: Después de esta pedazo respuesta, espero que no sigas pensando esa tontería de que "paso de ti".

    ResponderEliminar
  3. ajjajaj "parco en palabras", descripción perfecta. como me conoces bien ya sabes que no soy de extenderme mucho... XD
    ánimo con la edición¡

    ResponderEliminar
  4. Te he "regañado" tantas veces por tu mini extensión de los mensajes que ya me aburre hasta escribirlo, pero no pierdo la esperanza de encontrar algún día un comentario tuyo que requiera varios minutos para leerlo.
    Por si acaso, vete escribiendo mi felicitación de cumpleaños para que cuando llegue el día tengas escrito algo consistente jajaja

    ¡Gracias! ¡Suerte para vosotros también! =D

    ResponderEliminar