Nuestra intención ha sido mostrar a uno de los entrevistados en un espacio donde se contemple la modernidad de Bilbao representando el potencial de España y a otra persona en una zona de decadencia, que refleje la situación que viven muchos españoles actualmente. Además, los propios entrevistados serán a su vez un contraste debido a su acento, su procedencia y su descripción de la realidad personal que ellos perciben, que no tiene nada que ver.
Puntos fuertes
-Amplias posibilidades de encuadre con escenarios llamativos, vistosos y que no dejan indiferente al espectador.
-Enormes recursos para reflejar ideas e hilar conceptos a través de lo audiovisual.
-Ausencia de ruidos predominantes (motores de vehículos, gritos de niños, etc.) que destrozarían la grabación del audio, que es imprescindible en nuestro documental.
Puntos débiles
-La meteorología condiciona la grabación constantemente y, a poco que llueva, hay que recoger todo el equipo y volver a crear un clima de confianza con el entrevistado.
-Las zonas marginales pueden crear sensación de inseguridad, no sólo al documental en general, sino también al equipo humano.
-El desplazamiento con los equipos técnicos puede hacerse largo y pesado.
“El mundo es extraño por fuera y salvaje por dentro”
Amaia Zabala, Nahikari Arias, Yaiza Aldama y Laura Juan
No hay comentarios:
Publicar un comentario