domingo, 16 de diciembre de 2012

A VUELTAS CON EL SONIDO



Lo prometido es deuda: Tras asistir al segundo seminario dedicado exclusivamente al sonido os relatamos de nuevo la experiencia y os animamos a que, si tenéis la posibilidad de asistir a alguna clase magistral relacionada con el ámbito audiovisual, no dudéis en asistir. No os arrepentiréis. En esta ocasión, Iñaki Alonso nos ha explicado diferentes posibilidades que ofrece el programa Soundtrack Pro (incluido en Final Cut Pro, que es  el software con el que editamos nuestros proyectos) a la hora de adaptar el sonido según las necesidades de la obra en la que trabajemos.

Esta vez no hemos recibido tantas pautas de trabajo como pudimos aprender en la anterior sesión ya que se ha tratado de un seminario donde ha primado la práctica, de modo que no podemos lanzar los consejos tan alegremente como en el anterior post. Aún así, queremos destacar la increíble paleta de efectos y opciones que podemos aplicar a un sonido con un solo click del ratón. Así, evitamos tener que hacer malabarismos durante el rodaje: Soundtrack Pro nos permite crear desde ecos y reverberaciones hasta transformar una melodía en una sintonía radiofónica. De hecho, es más difícil encontrar lo que no se puede hacer en postproducción que lo que sí.

Destacamos la sencillez del programa Soundtrack Pro, cuyos botones básicos están muy a mano y  que permite eliminar e incluir ventanas con información y opciones a gusto del editor. Sobra decir que quien puede desenvolverse con el Final Cut Pro encuentra en Soundrack Pro una herramienta muy fácil de utilizar, pero que requiere casi tantas horas de dedicación como la imagen. Eso sí; a la hora de trabajar sobre los ruidos y los silencios, debemos proveernos de unos buenos auriculares que no coloreen el sonido y que nos permitan apreciar cada matiz de la misma forma que ha sido grabado.


 Pantallazo del programa Soundtrack Pro


¡Ya estamos deseando pulir el sonido de nuestro microdocumental!

Ningún sonido concentra tanta perversidad y malicia en un volumen muy pequeño como el zumbido del mosquito

Filmattack

No hay comentarios:

Publicar un comentario